
Lo que se ha podido ver hasta ahora (incluyendo una impresionante recreación de "La rendición de Breda", de Velázquez) tiene muy, pero que muy buena pinta. Agustín Díaz Yanes, el director, ha intentado plasmar, además de las aventuras contadas en los libros, la atmósfera del siglo XVII español, el Siglo de Oro de las artes, pero también el del principio de la decadencia del imperio, el del pueblo sumido en la miseria mientras . En ese reportaje de El País, Yanes lo explica muy bien al afirmar que el siglo XVII es perfecto para el cine excepto por un "pequeño" defecto: "No es el XVIII francés ni el XIX italiano. El XVII en España era oscuro y pobre".
He de confesar que no he leído ninguno de los libros de la serie de Alatriste, me quedé a la mitad del primero (una amiga los considera burdas copias de las novelas de Alejandro Dumas, yo no tengo opinión formada), pero he de decir que, desde que se anunció la película, la espero con impaciencia. Y lo que se va viendo de ella no hace sino acrecentar mi interés. Os dejo los enlaces a dos tráilers de la película, el oficial y otro, más largo, hecho para el mercado intenacional, y que, os advierto, prácticamente cuenta toda la película.
No hay comentarios:
Publicar un comentario