
La premisa inicial ya es provocativa de por sí. Dexter es un analista de rastros de sangre de la policía de Miami (la misma para la que trabaja Horatio Caine) que, a la vez, es un asesino en serie de criminales que consiguen salirse con la suya. Como buen psicópata de ficción, es muy inteligente y encantador, pero frío y con poco interés por el acercamiento con otras personas, y son sus pensamientos los que nos van guiando a lo largo de la trama. Además, se toma su trabajo muy en serio, como si fuera una obra de arte.
En el piloto se empieza a presentar algo de sus antecedentes familiares, adoptado por un padre policía, y aparece también su némesis, un asesino que desmiembra a mujeres de una manera... digamos que peculiar.
No sólo Michael C. Hall está sensacional, dotando a Dexter de humanidad y haciéndolo a la vez despiadado, sino que en esta serie sí que el escenario cobra protagonismo. Mientras en "CSI: Miami" es todo muy cartón piedra, "Dexter" se zambulle en los colores y los ambientes de Miami como sólo "Corrupción en Miami" lo había hecho, además de contar con un grupo de secundarios muy bien elegido.
P.D.: Hablando de secundarios, los inspectores Flynn y Provenza de "The Closer" son la pareja cómica del año. Ésta es otra serie con unos secundarios muy bien ensamblados con su protagonista principal, que garantizan buenos momentos.
Y siguiendo con los secundarios, buen golpe el del pasado martes en "House", cuando el bueno del doctor le pregunta a Cuddy para qué está sometiéndose a un tratamiento de estimulación hormonal, y ella responde que "a pesar de lo que hayas dicho por el hospital, siempre he sido una mujer". Lisa Edelstein hizo de un transexual algo peculiar en "Ally McBeal".
2 comentarios:
Dexter termina la semana que viene con su 13º episodio.
Gracias por la información, Guille. Así sé hasta dónde bajar ;-)
Publicar un comentario