Juan José Campanella lleva una doble vida laboral bastante peculiar, y que no es un caso aislado (Rodrigo García es otro en su misma situación). Se gana el pan dirigiendo capítulos de series de televisión en Estados Unidos (entre las últimas, ha estado nueve años en "Ley y orden: UVE" y ha sido el responsable de varios episodios de "House") y luego dirige en Argentina películas más intimistas que se han convertido en grandes éxitos tanto allí como en España. Son sus comedias amables, en el molde de "El hijo de la novia" (nominada al Oscar a la mejor película extranjera en 2002) las que le han llevado hasta ahí, resultando un salto bastante particular desde el título con el que empezó a hacerse notar, "El niño que gritó puta".No voy a contar nada más porque, como siempre, es mejor dejarse sorprender. Es una película muy recomendable, con un montón de capas diferentes, algunos grandes personajes (Sandoval, el amigo del protagonista, es de los que más se quedan, y no sólo por su peculiar modo de contestar al teléfono) y estupendos diálogos, mezclando el humor con el drama sin esfuerzo y sin que chirríe. He de dar la razón también a los comentaristas de esta entrada sobre los planos secuencia porque, efectivamente, en "El secreto de sus ojos" hay uno estupendo en un estadio de fútbol. Quizás la mejor síntesis de la película se puede hacer parafraseando a uno de sus personajes, Sandoval, que en un momento dice que un hombre no puede cambiar su pasión.
3 comentarios:
Mi madre se enfadó conmigo cuando un fin de semana le dije que iba a ver Ágora en lugar de esta. Y me arrepiento, por supuesto, de elegir la fallida obra de Amenábar. Lástima que no sé si la de Campanella aún estará por los cines de Girona.
Bueno, en ese momento no podías saberlo, claro. Si tienes la oportunidad de verla, anímate.
El secreto de sus ojos es una lección de cine a muchos niveles.
En el festival de sanse, que fue donde la vi, tuve la ocasión de estar en la rueda de prensa y, como era de esperar, le preguntaron a Campanela sobre la secuencia del estadio. Tardaron 5 días en rodar esa secuencia y 5 meses en postproducirla... pero no quiso dar más detalles o trucos por no quitarle la magia. Quería que "alguien que tenga el DVD algún día, quiera pasar la secuencia fotograma a fotograma y no note el truco".
Publicar un comentario