16 febrero 2006

"Seis grados" en los Oscars

Entre los nominados a los Oscars de este año hay mucha cara nueva o poco asidua del Teatro Kodak. Sin embargo, no se puede decir que no se conozcan entre ellos, y aquí vienen algunas coincidencias bastante curiosas.
- Ang Lee y Zhang Ziyi (que está nominada por "Memorias de una geisha") trabajaron juntos en "Tigre y dragón", película que se llevó 4 Oscars en 2001 y que abrió las puertas de Hollywood a los dos.
- Patricia Clarkson (que no está nominada, pero sí la película en la que trabaja, "Buenas noches, y buena suerte") coincidió con Michelle Williams ("Brokeback Mountain") en "The station agent", una película digna de verse que ganó varios premios en el Festival de Sundance de 2003 y el Premio Especial del Jurado del de San Sebastián de ese mismo año.
- Entre "Buenas noches, y buena suerte" y "Brokeback Mountain" hay otro nexo más, pues tanto el director de la primera, George Clooney, como una de las actrices que participan en la segunda, Linda Cardellini, han trabajado en la serie "Urgencias".
- Stephen Gaghan, candidato por el guión de "Syriana", ya ganó el Oscar por el "Traffic", película en la que aparecía Don Cheadle, que trabaja en "Crash". No hace falta recordarlo, pero Cheadle ha aparecido en las dos películas de "Ocean's eleven" junto a George Clooney.
- Dan Futterman, guionista nominado por "Truman Capote", es actor, y protagonizó en 1996 "Una jaula de grillos", en la que tenía un pequeño papel Grant Heslov, productor y coguionista nominado por "Buenas noches..."
- Felicity Huffman es de las candidatas con más conexiones con los demás gracias a su marido, William H. Macy, que estuvo nominado en 1997 por "Fargo". El trabajó en "Pleasantville" con Reese Witherspoon, en la mencionada "Fargo" con Frances McDormand, con Philip Seymour Hoffman en "Magnolia" y, por supuesto, con George Clooney en las primeras temporadas de "Urgencias".
De momento, vamos a dejarlo aquí, porque la imdb empieza a echar humo...

2 comentarios:

Francisco Peñarroya dijo...

¿Es realmente "Brokeback Mountain" una historia de amor?
Casados y con familia, y manteniendo relaciones sexuales con sus esposas, siguen viéndose cada x meses con la excusa familiar de que van a cazar. Lo más llamativo es que en esa dinámica que dura años ninguno de los vaqueros muestra jamás el más mínimo interés en la vida del otro, en su mujer, hijos… toda la existencia del "amado" es como un paréntesis insignificante entre cada encuentro sexual. Quieren estar solos, sin que ninguna de las circunstancias reales de cada uno pueda afectar esos encuentros tan idílicos como escapistas. De hecho, la cosa se tuerce cuando Ennis tiene que ocuparse de su hija una vez que su mujer le ha abandonado. Jack se niega a que su amigo cumpla sus obligaciones de padre y "rompen". Además, cuando Jack pasa tiempo sin ver a Ennis, hace sus escapadas con un chapero de pago, justificándose en sus necesidades sexuales. En definitiva, tienen una adicción sexual mutua, pero de amor, lo que se dice amor, no hay ni vestigio.

http://elpaisdice.blogspot.com/2006/02/brokeback-mountain-una-historia-de.html

Unknown dijo...

Mmmm. Podría ser algo parecido a "Esplendor en la hierba", o esas historias adúlteras de los melodramones de los 50... Las grandes historias de amor son aquellas en las que los amantes sólo viven el uno para el otro.. Son las que siempre acaban mal.